Escudo: El primero de los dos escudos tiene los corazones de Jesús y de María, rojos sobre un fondo de oro. Fue ideado por Madre Eugenia Ravasco en el año de 1868 como escudo del Instituto desde su fundación; con este escudo reemplazó ella el de su familia, originario de la nobleza italiana. El segundo, (precisamente el de la familia Ravasco) está dividido en dos partes: en la superior, azul, un león de oro llevando en la parte derecha levantada un rábano que en italiano significa rapa-rava- Ravasco; de color rojizo; en la parte inferior fondo azul con dos bandas doradas transversales. Los dos escudos unidos en una punta están rodeados por una hoja de palmera a la izquierda y una de olivo a la derecha, unidas por una cinta roja en la parte inferior. Como particular sentido podría decirse que se quisieron unir las dos familias de Madre Eugenia, la familia religiosa con la familia natural, a cuyo nombre quedaron ligadas todas las obras de la congregación y en favor de la cual fueron entregados todos los bienes de la familia Ravasco.
Bandera: De colores azul y blanco, expresan la devoción de la madre Eugenia a la Santísima Virgen María, devoción que toda la familia Ravasquina practica con esmero y entusiasmo, especialmente en los meses de mayo y octubre, realizando con los estudiantes diferentes actividades para difundir la devoción mariana propia de la comunidad religiosa, siendo consagradas al inmaculado corazón de María.